Diócesis de Matamoros
  • Noticias
  • Documentos
  • Galerías
  • El Día del Señor
  • Calendario
  • Noticias
  • Documentos
  • Galerías
  • El Día del Señor
  • Calendario

Blog

Diócesis de Matamoros > Día del Señor > Homilía de la Misa Crismal en la Catedral de Matamoros

Homilía de la Misa Crismal en la Catedral de Matamoros

adminDía del Señorabril 13, 20170

El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido (cf. Lc 4, 16-21).

 

Queridos padres, diáconos, consagradas, consagrados, y fieles laicos. Amigos todos.

¡Cuántas veces nos sentimos afligidos por nuestras propias fallas y debilidades, y por tanta mentira, injusticia, pobreza, corrupción, indiferencia, violencia y muerte que hay en el mundo!

Pero hoy, en nuestra Catedral, Jesús cambia nuestras lágrimas en aceite perfumado de alegría[1], al decirnos que el Padre lo ha enviado, ungido por el Amor increado, para traer la buena nueva a quienes, como señala san Cirilo, con humildad la quieran recibir[2].

Él ha venido para liberar a los cautivos del pecado[3]. Para curar a los cegados por el egoísmo, el individualismo, el relativismo, el placer y el pragmatismo. Viene, como señala Teofilacto, para dar la libertad a cuantos han sido oprimidos por la muerte[4], y proclamar el perdón de Dios, que nos da su Espíritu y nos hace hijos suyos, ¡partícipes de su vida por siempre feliz!

¿Cómo lo hace? Siendo testigo fiel del amor del Padre; amándonos hasta purificarnos de nuestros pecados con su sangre, como dice el Apocalipsis. Así, él, el primogénito de entre los muertos, ha hecho de nosotros un reino de sacerdotes para su Dios y Padre[5].

Sí, gracias a Jesús, todos los bautizados participamos, cada uno según nuestra vocación propia, en su misión sacerdotal, profética y regia: dar gloria a Dios, y, ungidos por su Espíritu, llevar la Buena Noticia a los pobres, liberar a los cautivos, dar vista a los ciegos, y proclamar la esperanza en el año de gracia del Señor, en el que, como afirma san Ambrosio, entraremos en su descanso eterno[6].

¿Cómo hacerlo? Siguiendo a Jesús, que en la cruz nos enseña que el amor, que es Dios mismo, es el auténtico poder, capaz de vencer al pecado, al mal y la muerte, y de hacer triunfar definitivamente la verdad, la justicia, la libertad, el bien, el progreso y la vida.

Este es el poder que él nos comunica en los sacramentos, en los que, como explica Benedicto XVI, usa realidades materiales que él mismo ha creado, como el agua, el pan de trigo, el vino y el aceite de oliva[7].

El Papa Ratzinger hacía notar que, en la etimología popular griega, a la palabra “elaion”, aceite, se unió la palabra “eleos”, misericordia, para expresar que la unción es para llevar la misericordia de Dios a todos[8].

Esto debemos tenerlo presente siempre, especialmente ahora que vamos a bendecir los oleos que se utilizarán para algunos sacramentos; el óleo de los catecúmenos, con el que Dios prepara al que va a ser bautizado a recibir este gran sacramento, que nos libera del pecado y nos hace hijos del Padre; el óleo de los enfermos, con el que Dios nos consuela, fortalece y sana, ofreciéndonos la esperanza de la curación definitiva, la resurrección[9]; y el Crisma, con el que se comunica el Espíritu Santo al bautizado, al confirmado y al varón que es ordenado sacerdote.

Porque en esta gran familia sacerdotal, el Señor, como hizo con sus apóstoles en la última Cena, elige algunos hombres para hacerlos partícipes de su sacerdocio ministerial, único y eterno[10], a fin de que sirvan a sus hermanos, siendo, como decía san Juan Pablo II, presencia y prolongación de su vida y de su acción[11], proclamando su Palabra, celebrando la liturgia y guiando a la comunidad a ellos confiada[12].

Admirados y agradecidos por este don, hoy los sacerdotes renovamos los compromisos que hicimos con emoción el día de nuestra ordenación, convencidos de que, como dice el Papa Francisco, el Señor nos sostiene[13], como prometió a David, a quien ungió[14] ¡Contamos con él! ¡Contamos con su amor y su lealtad! ¡Esa es nuestra confianza!

Queridos padres; recordando aquel día maravilloso, en el que, luego de recibir una buena formación por varios años en el Seminario, fuimos configurados con Cristo, Sumo y eterno Sacerdote, mediante la imposición de manos y la oración consecratoria del Obispo, renovemos hoy este gran regalo de amor de Dios.

Volvamos a experimentar aquel momento en el que el Señor nos llamó “amigos”, y nos confío, como decía san Juan María Vianney, administrar sus bienes[15]. Revivamos la satisfacción que sentimos de llegar a la meta después de un largo camino. Recordemos las ilusiones, planes y esperanzas que llevábamos dentro. Traigamos a la memoria la alegría y el orgullo de nuestros padres, familiares, amigos y fieles por vernos ya sacerdotes, y la gran esperanza que ponían en nosotros; que, como hombres de Dios, ¡amigos de Dios!, los condujéramos a Dios, para que pudieran recibir su misericordia.

Han pasado algunos meses o ya muchos años desde aquel día. Y probablemente hemos comprobado que la misión no es fácil. Porque, como reconoce el Papa Francisco, tenemos que enfrentar varias cosas. Entre ellas, el  que la gente, que ama y necesita a sus pastores, no nos deja sin trabajo, ¡mucho trabajo! Además, tenemos que estar continuamente defendiendo a todos y defendiéndonos a nosotros mismos de tanta confusión y mal que el demonio y sus secuaces, que no descansan, siembran en el mundo, y que son capaces de tirar en un momento lo que construimos con paciencia durante largo tiempo. Y finalmente, tenemos que enfrentar nuestras propias tentaciones, sobre todo el desencanto; haberse jugado todo y después jugar con la ilusión de ser otra cosa, coqueteando con la mundanidad[16].

¿Cómo vencer todo esto? Haciendo caso al consejo de san Juan Crisóstomo: “es necesario que el sacerdote sea vigilante… como aquél que no vive para sí solo, sino también para tan gran muchedumbre”[17].

Con este propósito, renovemos hoy, queridos padres, aquellos compromisos que, como respuesta libre y gozosa a la llamada de Dios, hicimos con ilusión y confianza el día de nuestra ordenación. Hagámoslo con la certeza de que el Señor nos acompaña y nos ayuda cada día.

Renovemos nuestra amistad con Dios, encontrándonos cada día con él, presente en su Cuerpo, la Iglesia. Escuchando con más atención y amor su Palabra. Uniéndonos a él al celebrar los sacramentos, sobre todo la Eucaristía. Conversando con él en la oración. Comunicando su misericordia a todos.

Y ustedes, hermanas y hermanos consagrados y laicos, pidan por sus sacerdotes, para que todos, también ustedes, seamos fieles a la llamada que el Señor nos ha hecho, y nunca nos cansemos de seguirlo, teniendo presente que, como señala el Papa: “Lo que no se ama cansa y, a la larga, cansa mal” [18].

¡Amemos! Así, si nos cansamos de hacer el bien, nos cansaremos bien, y seguiremos adelante, echándole ganas. Que Nuestra Madre, Refugio de pecadores, nos ayude a hacerlo así.

 

+Eugenio Lira Rugarcía
Obispo de Matamoros

 

Matamoros, Tamaulipas a 12 de abril de 2017

 

_________________________________

[1] Cf. 1ª Lectura: Is 61, 1-3a. 6a. 8b-9.
[2] Cf. SAN CIRILO, en Catena Aurea, 9414.
[3] Cf. Crisóstomo, in Salm. 125.
[4] Cf. TEOFILACTO, Catena Aurea, 9414.
[5] Cf. 2ª Lectura: Ap 1, 4b-8.
[6] Cf. en Catena Aurea, 9414.
[7] Homilía en la Misa Crismal, Jueves Santo 1 de abril de 2010.
[8] Ídem.
[9] Cf St 5,14.
[10] Cf. Lc 22, 19; 2 Tm 1,6.
[11] Cf. Pastores dabo vobis, 15 y 16.
[12] Cf. Catecismo de la Iglesia Católica nn. 1546-1547; Catecismo de la Iglesia Católica, Compendio, n. 335.
[13] Cf. Homilía Jueves Santo, 2 de abril de 2015.
[14] Cf. Sal 88.
[15] En Le curé d’Ars. Sa pensée – Son Coeur. Présentés par l’Abbé Bernard Nodet, éd. Xavier Mappus, Foi Vivante 1966, p. 98.
[16] Cf. Homilía Jueves Santo, 2 de abril de 2015.
[17] Seis sermones sobre el sacerdocio, Libro III, La responsabilidad de la gracia sacerdotal, y Vigilancia y virtud.
[18] Homilía Jueves Santo, 2 de abril de 2015.

 

 

 

Reflexión para el Domingo de Ramos. Ciclo A

Reflexión del Jueves Santo 2017

  • Inicio
  • Obispo
  • Diócesis
  • Curia Diocesana
  • Parroquias
  • Presbiterio
  • Vida Consagrada
  • Colegios Católicos
  • Obras Sociales
  • Seminario
  • Enlaces
  • Artículos
  • Movimientos Laicales
  • Diezmo Diocesano
  • Decanatos
  • Comisiones Diocesanas
  • Contacto

Próximos Eventos


II Encuentro de Alabanza en Matamoros
21 abril 2018

Jornada por las Vocaciones
22 abril 2018

Colecta a favor de la Universidad Pontificia de México (UPM)
29 abril 2018

Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
13 Mayo 2018

Publicaciones Recientes

  • III Domingo de Pascua, ciclo B (2018)
    III Domingo de Pascua, ciclo B (2018)

    La paz esté con ustedes (cf. Lc 24, 35 48) ... “¿P...

  • Obispos de México reunidos en Asamblea Plenaria
    Obispos de México reunidos en Asamblea Plenaria

    Mensaje de Apertura Cardenal José Francisco Robles...

  • Declaración de los obispos de la frontera sobre la dignidad de los Migrantes
    Declaración de los obispos de la frontera sobre la dignidad de los Migrantes

      POR LA DIGNIDAD DE LOS MIGRANTES Declaració...

  • Intención del Papa en el mes de abril 2018
    Intención del Papa en el mes de abril 2018

    El Papa Francisco invita a rezar este mes de abril...

  • II Domingo de Pascua, Fiesta de la Divina Misericordia 2018
    II Domingo de Pascua, Fiesta de la Divina Misericordia 2018

    Dichosos los que creen sin haber visto (cf. Jn 20,...

RSS Noticias de ACI Prensa

  • Más de 150 mil personas del Camino Neocatecumenal se reunirán en Roma con el Papa Francisco
  • Obispos de México invitan a rezar esta oración ante elecciones 2018
  • Asesinan a sacerdote dentro de una iglesia en México

RSS Aleteia.org | Español

  • “Barros debe dar un paso al costado por el bien del pueblo de Dios”, dice Ezzati
  • El exportero de la selección española, ante la muerte de su hijo: “Era el amor más puro”
  • El heroísmo de la piloto del vuelo de Southwest no sorprendió a quienes la conocen

RSS Gaudiumpress Feed

  • El Imperativo Categórico de Kant y la falibilidad humana de San Agustín
  • Domingo del Buen Pastor: Papa ordenará dieciséis sacerdotes
  • Memoria de 15 obispos fallecidos es reverenciada durante misa en Aparecida
  • Santa Teresa de Ávila será el eje central de la Jornada 'Pro Orantibus' en España

RSS ZENIT – El mundo visto desde Roma

  • DESCARGAR EL SERVICIO DIARIO DE ZENIT EN FORMATO TEXTO
  • San Francisco Fernández de Capillas - 15 de enero
  • El rabino de Roma: 'la visita del Papa a la sinagoga contrasta con quien usa la religión para destruir'
CALENDARIO 2018 DIÓCESIS DE MATAMOROS
Compendio de la Doctrina
Nuestro Seminario
Construcción del Instituto de Filosofía
monsenor_dia
cem
logo_radio
mensajero_logo
biblia_en_linea

Diócesis de Matamoros

Calle 4 entre Morelos y González #37 Zona Centro
H. Matamoros, Tam. México C.P. 87300

Téls: (868) 813-5511, 813-4548
Email: info@diocesisdematamoros.org

RSS Diócesis de Matamoros Diócesis de Matamoros en Twitter Diócesis de Matamoros en Facebook